Política antiplagio
La RPE está en contra de la publicación de manuscritos que evidencien malas conductas éticas relacionadas con el plagio, publicación duplicada o fabricación de datos.
Se entiende como plagio a todo intento de atribuir autorías de textos, imágenes, hallazgos, etc. de forma incorrecta. Así mismo, se desprende que el autoplagio es el intento del autor de reutilizar textos, imágenes, hallazgos, etc. de sus publicaciones previas. Por otro lado, la duplicación se refiere a publicar el mismo artículo con los mismos datos en otra revista o usar parte sustancial o gran porcentaje de los datos previamente publicados en otro estudio. Finalmente, la fabricación de datos se da cuando el autor inventa datos o resultados en el proceso de investigación. Ante la ocurrencia de cualquiera de estas circunstancias, durante el proceso editorial o posterior a la publicación, la RPE procederá según lo establecido por el Council of Science Editors (CSE), el International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE), Committee on Publication Ethics (COPE) y Word Association Medical Editors (WAME).
Todos los manuscritos candidatos a publicación en la RPE serán analizados por un software que detecte similitud o duplicación de textos. Los reportes emitidos por el software serán almacenados de forma interna por el comité editorial de la RPE.
La RPE podrá rechazar o retractar el artículo, no aceptar futuros envíos de parte del autor, notificar a otras revistas de las malas prácticas, notificar a las instituciones involucradas y/o autoridades respectivas, en caso de la identificaciones de plagio (en manuscrito enviado o artículo publicado), duplicación (publicación redundante en manuscrito enviado o publicado) o falsificación de datos (en manuscrito enviado o publicado).